Hernando Calvo Ospina, reconocido escritor y periodistas colombiana, habló en el programa “Voces del Mundo” sobre la situación de Colombia. En primer lugar, Calvo Ospina señaló que “el Gobierno cometió uno de esos grandes errores que las grandes potencias no se olvidan, y no se si el nuevo presidente de Estados Unidos lo va a hacer, y es que el presidente Duque, empujado por Trump y Alvaro Uribe, se fue a hacer campaña en Estados Unidos a favor de Trump”.
Calvo Ospina recordó que “esas son cosas que ya le pasaron a Colombia y se las cobraron”. Sin embargo señaló que “estratégicamente la relación no va a cambiar, esto quiere decir que Colombia es el Caín de América, el Israel de América, y que es un punto estratégico sobre todo para desestabilizar a Venezuela”.
El escritor recordó que “durante la segunda guerra mundial, Colombia se alió con Alemania y Japón y al terminar la guerra se vino todo encima y es cuando Colombia tiene que ir a Corea y es a partir de ahí que Colombia se vuelve el país más sometido por Estados Unidos”.
“Colombia, después de la segunda guerra mundial firma el primer contrato militar latinoamericano con Estados Unidos” agregó Calvo Ospina. También, rememoró que “en Colombia se hizo la primera escuela contra insurgente en América latina, antes que en Panamá, asesorada por Estados Unidos” y que “fue Colombia quien redacto la expulsión de Cuba de la OEA y quien redacta los estatutos de la OEA es la delegación de Colombia junto con la de Estados Unidos”.
Como dato llamativo, Calvo Opina dijo que “cada presidente colombiano, cuando se va deja más muertos y desaparecidos políticos, que lo que fueron las dictaduras de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y Bolivia en su conjunto y nadie habla de eso”. En este contexto, sostuvo el escritor, “la gente se dio cuenta de que no era cierto que la violencia en Colombia era debido a la actividad de la guerrilla de las FARC”.
Al respecto manifestó que “la guerrilla de las FARC entregó las armas y la violencia aumento sobre todo en las ciudades y en las periferias del campo” y enfatizó en que “la gente se dio cuenta que es un problema del Estado”. “La gente esta cansada de la violencia de la policía en las ciudades” concluyó Hernando Calvo Ospina.
[AUDIO] Voces del Mundo – Cooperativa la 770 – Jueves 19 de Noviembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.