Para Lozano, en este marco, «toda definición que implique no retroceder respecto a la oferta a los acreedores me parece positiva, por lo tanto si el plazo se extiende es correcto. Máxime en un contexto en el cual la propuesta Argentina es moderada, cuando el FMI dijo que para la deuda sostenible haya una reducción de la carga financiera».
Y opinó: «La propuesta que presentó Argentina fue por debajo del valor mínimo planteado por el propip FMI. Es inentendible que los acreedores pretendan reducir el plazo de gracia, y obligar Argentina a pagar cash por reconocer los intereses de este año o que pretendan duplicar las tasas de interés».
«Suspender pagos de manera completa es lo lógico y por lo tanto en este sentido debe extender los plazos y no aflojar, no se puede pagar nada en el contexto actual», completó Lozano.
[AUDIO] Maquinación – Cooperativa la 770 – Sábado 23 de mayo de 2020