Tras los anuncios de Mauricio Macri para intentar calmar la crisis financiera y económica, hablamos con el economista y dirigente de Unidad Popular, Claudio Lozano, quien analizó la situación y dejó varias reflexiones.
Tras los anuncios de Mauricio Macri para intentar calmar la crisis financiera y económica que disparó el precio del dólar, el economista y dirigente de Unidad Popular, Claudio Lozano reflexionó en Sobre la Hora: “Hay que decirlo con todas las letras, hay mucho de espejitos de colores«.
“Hemos pasado de una primer conferencia en la que el presidente amenazó a todos los argentinos con que si se tomaba la opción política que él denomina populista, el Frente de Todos, los argentinos habían desatado todos los males”, a una disculpa y a aplicar medidas “que en su lógica son populistas”.
Frente a la enorme caída de salarios y jubilaciones, del consumo, y la inflación, Lozano señaló que las medidas anunciadas son insuficientes, “porque se plantea en el marco de un nuevo escalón del tipo de cambio que ya escaló por arriba de los $60” y que va a dejar el piso de inflación del 50% para este año. “Todo lo que se está planteando corre por detrás, pero además, es bueno tener en claro que en ningún caso se está hablando de aumentos”, sino que son bonos de solo dos meses hasta las elecciones: “No solo no compensa lo perdido, sino que ni siquiera ayuda a resolver el tema del nuevo escalón cambiario e inflacionario«.
Además, esto se contradice con las políticas económicas que ha tomado Macri hasta ahora y con lo acordado con el FMI, y “lo más probable es que profundice la crisis” explicó el economista. Hay dos problemas graves, el primero es que desde 2018 hay una “cesación de pagos encubierta porque estamos pagando la deuda con los fondos que nos da el Fondo”, mientras el Gobierno “pateó todos los vencimientos y los concentró en el próximo período presidencial” que hace que que los “inversores” se fuguen antes de ese plazo.
“Y el segundo problema es la bomba de tiempo que acumula el BCRA tomando deuda de corto plazo con las famosas Leliqs, a tasas astronómicas, en un contexto donde los capitales entran y salen como se les canta” afirmó, y advirtió que “nos va a terminar estallando a todos en la cara, como consecuencia de la irresponsabilidad absoluta de la gestión económica de este gobierno”.
[AUDIO] Sobre La Hora – Cooperativa la 770 – Jueves 15 de agosto de 2019