El Economista y miembro del Directorio del Banco Nación habló con Luisa Valmaggia. Dijo que en este contexto, con los precios del petróleo en baja, el Gobierno puede adquirir la totalidad de YPF.
El ex diputado comentó que «la banca privada, pese a que el Central le dio facilidades para canalizar el crédito a empresas para pago de salarios, ha evidenciado niveles de resistencia para dicho objetivo. Parte de esas facilidades fueron utilizadas por los bancos privados para financiar intervenciones en el mercado bursátil».
«En el caso de nuestro banco, y el Provincia, la cuestión no tiene que ver solo con la emergencia sino con una definición que está tomada. Nosotros desde que asumimos tomamos la decisión de reorientar la política de crédito del banco», dejó en claro.
También Lozano señaló que «las pymes expresan el 99% de los establecimientos del país, son la mitad del valor agregado de la economía y representan el 66% del empleo. Trabajar con ese sujeto de crédito es una necesidad, en este momento más aún», y apuntó que «los créditos a las empresas están condicionados a que no despidan».
Por otro lado, ve conveniente la estatización total de YPF: «Nosotros sacamos una evaluación en materia energética y en este contexto mundial, con la caída de los precios del petróleo, y que esto le permitía al Gobierno nacional pensar la posibilidad de comprar el 49% de YPF que le falta».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Viernes 24 de abril de 2020