Claudio Lozano, economista y Director del Banco Nación, habló en el programa “Estado de Alerta”. En primer lugar, el funcionario habló sobre la situación de la deuda. Al respecto dijo que “Argentina ya había realizado una oferta absolutamente moderada en la primera propuesta” y puntualizó que “la lógica hubiese sido desde un comienzo suspender los pagos e investigar la deuda, como punto de partido de la negociación”.
Lozano remarcó que “en algún punto hay que plantarse, de lo contrario ellos sacan todo lo que pueden sacar, objetivamente la propuesta que hizo ahora Argentina en lugar de ser un ahorro de 50 mil es un ahorro de 38 mil, o sea que resignamos 12 mil millones de dólares”.
«La aparición de Caputo respaldando, obviamente es una devolución de gentiliza»
El economista también manifestó que “Luis Caputo es uno de los personajes que, en cualquier investigación del endeudamiento, hubiera quedado muy mal parado”, sin embargo “la aparición de Caputo respaldando, obviamente es una devolución de gentiliza frente al hecho de que no fue investigado”.
Lazano insistió en que la actual oferta a los bonistas “es una propuesta que tiene que ser defendida y no bajarse más” ya que “Argentina no tiene que seguir resignando cosas”. Además, adelantó que se “viene la discusión sobre los 50 mil millones de dólares que restan, de los cuales el grueso son vencimientos con el fondo, que es el principal acreedor de argentina y es el que tenemos que sacarnos de encima para la recomposición que Argentina requiere en estos tres años” e insistió en que “la propuesta actual es más moderada que la anterior y seguir aceptando las propuestas de BlackRock y compañía me parecería preocupante”.
«Vicentin está en una situación absolutamente irregular»
Por otro lado, Lozano habló sobre la situación de Vicentin. “Después del planteo de expropiación, lo que vino fue una propuesta de la provincia de Santa Fe, que dejo en suspenso la idea expropiatoria y propone una intervención en el marco del concurso y llevar a buen puerto la configuración de una nueva empresa” detalló Lozano, quien fue uno de los principales impulsores de la medida. “Esa propuesta también fue pospuesta por el juez, que tiene un nivel de parcialidad a favor de Vicentin muy alto” detalló.
Lozano vaticino que “lo que viene ahora es una audiencia de conciliación el próximo miércoles entre la Provincia de Santa Fe y la dirección de la empresa” y resaltó que “Vicentin está en una situación absolutamente irregular, hay demasiados elementos para avanzar con la intervención o bien por la vía expropiatoria”.
[AUDIO] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Lunes 13 de julio de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.