El ex director del Fondo Monetario Internacional habló con Jorge Chamorro sobre una posible renegociación de la deuda externa con el organismo internacional.
Consultado por la conversación que mantuvo Alberto Fernández con la directora del FMI, Loser dijo que desconoce «el contenido de la charla entre el FMI y Argentina, pero es sumamente interesante el diálogo. Ella es una persona con una visión amplia, quiere hacer las cosas bien. Y quiere establecer rápidamente bueno y sustantivo con la Argentina. Eso es importante».
Sobre posibles ajustes en la economía argentina, mencionó que «hay que ver, y creo que dijo algo en ese sentido, de que hay que vivir dentro de lo que se tiene. Se pueden posponer ciertos pagos. Los objetivos sociales Gergioeva los puede tomar muy bien. Si se llega a un acuerdo con el Fondo es cuestión de sentarse y que la negociación sea sustentable».
«El FMI da, aparte de las condiciones que existen, es plata barata, con tasa de interés del 2% o 3%. No creo que haya que hacer una quita», añadió. A su vez, sostuvo: «De acuerdo a mi experiencia, al FMI le interesa que se arreglen las cosas. De alguna manera, el Fondo puede ser un aliado muy bueno. Lo vi en Brasil, Chile, Méjico, Perú. En Argentina somos complicados pero el Fondo puede ser un gran aliado».
El economista, a su vez, apuntó que «los plazos con el Fondo es lo menos importante pero no empieza a pagarse el capital hasta fin de año y recién empieza a ser importante en el 2021», y dejó en claro que Guillermo Nielsen, quien trabajó en 2002 en las renegociaciones de deuda, «es un señor respetado, es una persona con la cual se puede trabajar».
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – Miércoles 20 de noviembre de 2019