El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, habló con Luisa Valmaggia por Radio Cooperativa acerca de la desclasificación de los documentos estadounidenses sobre la última Dictadura en la Argentina.
«Los documentos desclasificados por Estados Unidos ratifican los testimonios de secuestro, tortura y desaparición», expresó Avruj y añadió: «Son muy conmovedores los relatos de Alfredo Bravo y la denuncia de la esposa de Jacobo Timmerman».
Además, le dedicó unas palabras a la negativa de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, de presentarse a declarar y consideró que «es muy triste para la Argentina y un golpe para la democracia que alguien que representó la lucha por la Justicia y los derechos humanos plantee de pronto todo lo contrario.
«No hay nada más opuesto a los Derechos Humanos que la violencia y el no respeto a la ley, Hebe se puso en ese lugar», expresó Avruj. Y agregó: «El apoyo de legisladores y ex funcionarios a la actitud de Hebe De Bonafini fue un mensaje gravísimo. Todos somos iguales ante la ley, cuando nos llaman a declarar tenemos que ponernos a disposición, se termina haciendo un daño mayor la misma Hebe».
«La prisión domiciliaria de los represores no es una decisión política, es potestad absoluta de la Justicia», concluyó el Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 09 de Agosto de 2016