«Lo que se votó es la continuidad de una política del gobierno de Larreta. Se amplió el estacionamiento medido en la Ciudad, no está claro en la letra de la ley pero lo que se plantea es un gran número respecto a los lugares que existen hoy», apuntó Neira en primer término.
Asimismo, señaló que la ley tiene otras cuestiones: «una es que supuestamente se va a licitar el sistema de grúas, que se va a extender a toda la ciudad y se van a ampliar las playas de acarreo. Pero la ley tiene una letra poco clara». Y ejemplificó: «La ley dice que los residentes puedan estacionar gratuitamente a 300 metros de su casa, solamente los residentes. Pero no se contempla la situación de un plomero que necesita trasladarse con sus materiales para trabajar».
Neira precisó que esta normativa «tampoco tiene dato urbanístico para la ley. Tratan a todas las zonas por igual, sin análisis serio ni datos de las diferentes zonas. Hay zonas con una densidad diferente a otra, distintas ofertas de garajes públicos y privados, divergente situación socio económica».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Viernes 20 de noviembre de 2020