Lines explicó que “la ronda de censos 2020 emperezo en 2018 con el censo agropecuario, ahora es el turno del censo económico y el año que viene terminamos la ronda con el censo poblacional” y subrayó que “todos estos censos nos permiten sacar una foto actualizada de la realidad socio económica de la Argentina y estos censos forman los cimientos de la infraestructura estadística necesaria para pegar un salto de calidad y generar información más precisa y oportuna para tomar decisiones tanto como para el sector privado como para el público”.
El funcionario explicó que “las estadísticas del INDEC son un bien publico”. En esa linea remarcó que “el INDEC toda la informa que releva, la releva bajo la ley 25326 que protege a los informantes de que la información sea filtrada”. También agregó que “siempre cuidamos al informante y tenemos consecuencias legales con los trabajadores que no cumplan con esa ley”.
Por otro lado, Lines sostuvo que “la pandemia fue una amenaza para el INDEC, para la operativa tradicional del INDEC que era salir a relevar los datos de forma presencial, pero también una oportunidad para incorporar nuevas tecnologías que permiten mayor celeridad en la producción de datos” e indicó “cuando empezamos a meter nuevas tecnologías, hay pensados nuevos métodos resguardos de la información”.
Lines manifestó que “mucha de la información que le pedimos al ciudadano ya está en menos del Estado en otras áreas” y puntualizó que “estamos haciendo un censo austero, tratamos de producir más estadísticas a menor costos”.
“El censo dura seis meses, empezó el 01 de noviembre y termina el 01 de julio, el INDEC va a mandar a todos los ciudadanos que son plausibles, que son todos los productores de bienes y servicios registrados, un mail invitándolos a contestar el formulario, que también está disponible en censoeconomico.indec.gob.ar” remarcó el Director Técnico del INDEC.
Para finalizar, dijo que “del 1 de julio a fin de año (del 2021) vamos a procesar los datos, pero a partir de octubre vamos a conocer los primeros datos del relevamiento”.
[AUDIO] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Lunes 01 de Diciembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.