«Fue un trabajo arduo, de muchas horas, pero esto también viene desde hace 2011. A partir de esa experiencia pensamos una plataforma tecnológica para el desarrollo del fundamento», señaló la especialista, quien también dijo que «el último desarrollo, permitió una adaptación más veloz. Toda la experiencia de este año más las últimas hicieron que tuviéramos este desarrollo».
«Hay otras experiencias en el mundo, es positivo eso porque necesitamos muchas herramientas. Con respecto a la situación mundial, somos solo 2 países que hemos desarrollado este fundamento molecular y que están aprobados para uso de diagnóstico», añadió.
Carrillo apuntó que «los kits se diferencian entre serológicos y moleculares. El nuestro es un test molecular pero es muy rápido como los serológicos».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 18 de mayo de 2020