El abogado comentó que en este expediente existen «hechos que se venían denunciando, que tuvieron constancia y que lamentablemente no avanzaron. El clima político que imperaba en aquella época le daba muy poco margen de independencia al Poder Judicial».
Y ejemplificó: «Muchas de aquellas conversaciones ilegales difundidas entre Cristina Kirchner y Parrilli aparecen en el expediente. Esta causa no hace más que ratificar las cosas que decíamos en ese entonces». Luego, mencionó que «hay una línea de investigación que conduce hasta el secretario de presidencia de la Nación, el señor Nieto. Hay que consolidar esta prueba, si es ratificada o no. Para eso son las declaraciones indagatorias, si las personas explican los elementos de cargo. Y la causa tendrá el curso que corresponda».
Para Beraldi, «esta investigación es independiente. Tendremos que ver las revelaciones, se habla de espionaje ilegal. Hay sospecha de que se actuó fuera de la ley pero no tenemos que caer en lo que hicieron en la anterior gestión» y agregó que «todo esto está mostrando que la Justicia no funcionó bien y por eso es necesaria una Reforma Judicial».
Su función es «verificar que las cosas se están haciendo bien. Acompañé los registros de las visitas de los espías a la Casa de Gobierno, que maneja un organismo que es Poder Ciudadano. Es inobjetable la fuente, si encuentro otros elementos de prueba los llevaré. Tengo que ayudar a la Justicia a encontrar a los responsables. No soy el único querellante».
«Yo no tengo ningún interés en ir a perseguir a nadie. Lo único que quiero es encontrar a los responsables de esto. Si la responsabilidad llega a Macri o no lo definirá la Justicia», concluyó el letrado.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 2 de julio de 2020