La economista dijo que “estamos enfrentando un proceso de grave endeudamiento y uno se pregunta si el país va a contar con los fondos necesarios para poder hacerse cargo de todas las deudas”
Candelaria Botto, economista, habló en el programa “Dos Miserables” que se emite a diario por Radio Cooperativa. Botto señaló que “tenemos que ver donde estamos parados, venimos de un 2018 muy malo en términos económico” y remarcó que “las proyecciones que se hacen para este año no son mejores, desde el oficialismo se proyecta una caída de 0.5% pero desde el FMI se prevé 1.7%”.
Un dato llamativo, dijo la economía, es que este año “no parece coincidir con un año electoral”. “Estamos enfrentando un proceso de grave endeudamiento y uno se pregunta si el país va a contar con los fondos necesarios para poder hacerse cargo de todas las deudas que se tomo” remarcó.
Botto indicó que “el sector económico más relacionado al mercado interno, el automotriz, está en muy malas condiciones”. “El Gobierno está esperando que se liquide la cosecha para que entren los dólares necesarios que pide el mercado cambiario” agregó.
“Venimos enfrentando un achicamiento de la actividad económica” destacó Botto. “Los tarifazos perjudicaron mucho a las pymes y a los ciudadanos de a pie” manifestó y expresó que “el año pasado tuvimos una inflación de 47.6%, la más alta desde 1991 y seguimos pagando las consecuencias de eso”.
Por último dijo que “el Gobierno está muy atado de pies y manos por el Fondo Monetario Internacional”.
[AUDIO] Dos Miserables – Cooperativa la 770 – Lunes 01 de Abril de 2019