La Presidenta de la fundación Vía Libre dijo que «los sistemas de emisión de voto, mediados por computadora, son sistemas que están en retroceso en el mundo».
Beatriz Busaniche, Presidenta de la fundación Vía Libre, habló esta mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre la intención del Gobierno de instaurar el voto electrónico.
Al respecto, Busaniche dijo que «Los sistemas de emisión de voto, mediados por computadora, son sistemas que están en retroceso en el mundo, porque son sistemas que atentan fuertemente o ponen en serio riesgo los tres pilares que hacen al sistema democrático que son el secreto del voto, la integridad del voto y la auditivilidad del voto, es decir la transparencia del proceso«.
Según dijo, «con voto electrónico el proceso se convierte en una caja negra en la cual el votante tiene una intermediación entre su voluntad y la expresión de su voluntad que es el voto, que no puede comprender, que no puede auditar y que puede ser fácilmente manipulada«.
A nivel internacional, Busaniche contó que «los únicos países que tienen un proceso electoral mediado por computadoras en todo su padrón en elecciones generales, son la India, Brasil y Venezuela» y agregó que «la gran mayoría de los países que usaron voto electrónico, dejaron de usarlo y volvieron a la boleta única en papel«. Además contó que «de los 20 países que encabezan el ranking de desarrollo humano de las Naciones Unidas, solo 1 utiliza voto electrónico parcialmente, que es Estados Unidos» y ejemplificó que «en Alemania se lo declaro inconstitucional, justamente porque el ciudadano de a pie, no podía entender todo el proceso«.
«El voto electrónico no deja lugar a pruebas» dijo la especialista. «Lo que vimos el domingo es normal, todos los cierres de escrutinio provisorio se hace el cierre con un 98% de las mesas escrutadas y el resto se termina en el definitivo» manifestó Busaniche pero alertó que «lo que no es normal del domingo es la carga sesgada de los datos y eso se puede manipular con voto electrónico o sin voto electrónico evidentemente«.
Por último expresó que «nunca vimos tal nivel de empeño en algo como lo que estamos viendo con el voto electrónico» e indicó que «aquí hay o un negocio gigante o un capricho muy grande por parte de Mauricio Macri, o la intensión seria de amañar la elección, tener la llave última de la definición electoral«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 16 de Agosto de 2017