El representante para América Latina del Centro Simón Wiesenthal sostuvo que «la justicia esta teñida de política y los intereses políticos manchan lo que la justicia independiente debería hacer».
Ariel Gelblung, representante para América Latina del Centro Simón Wiesenthal, habló con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta», sobre las elecciones en Alemania y la investigación del caso Nisman.
Gelblung habló primero sobre las elecciones en Alemania que mostraron un resurgimiento de los grupo neonazis. Según dijo «la historia europea es claramente pendular» y agregó que «históricamente Europa necesita ir a los extremos, dejar a la población en el medio y sacar nacionalismo por dentro y sobre todo en épocas de dificultad recurren a los nacionalismos como si los extranjeros tuvieran la culpa de todo lo que sucede«.
Gelblung manifestó que el avance de la ultra derecha «son reacciones que Europa viene teniendo en principio disfrazadas de rechazo a la política de refugiados» y puntualizó que «lo que sucedió en Alemania es el resultado de dos echos políticos de este último gobierno de Merkel«. En este sentido detalló que «Merkel abrió y fue bastante benévola con la recepción de la inmigración. En segundo lugar es la reacción que se tuvo frente al rescate de Grecia«. Además remarcó que «los moderados están entre dos alas, cada vez mayores de extremismos«.
El representante del Centro Simón Wiesenthal también habló sobre la pericia de gendarmería en el caso Nisman. Al respecto manifestó que «para nuestra institución no hubo dudas en ningún momento» y remarcó que «entendemos desde el principio que esto fue un asesinato«.
Según contó, «Nisman tuvo reuniones, días antes de su deceso, con representantes del Centro en Europa y les planteo los resultados de su investigación, lo conocieron personalmente y en ningún momento entendieron que era una persona que pudiera suicidarse«. Detalló que «no podemos responsabilizar directamente a nadie, la justicia esta teñida de política y los intereses políticos manchan lo que la justicia independiente debería hacer«.
Tambien dijo que «esperamos que en algún momento la justicia actué como es debido» y agregó que «a Irán lo único que le interesaba de toda está situación era levantar las alertas rojas sobre los 5 acusados«.
Por último, Gelblung se refirió a la presencia de Nazis en nuestro país. Explicó que «anualmente se publica un reporte que nazi es posible que se busque cada año» pero manifestó que «en Argentina no podemos tener datos porque no hay investigaciones ni ganas de tener investigaciones desde el Estado «. Sin embargo, pese a la falta de datos oficial aseguró que «es muy probable que pueda existir algún nazi de más de 95 años«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 26 de Septiembre de 2017