En primer lugar, el especialista declaró en esta fecha tan particular que «el vino argentino es la más higiénica de las bebidas, es la bebida nacional que nos congrega a todos alrededor de una mesa. Es una bebida que está en nuestra cultura y tiene un peso en las economías regionales».
Luego, dijo que la industria del vino «emplea a mucha gente alrededores de la cordillera y agrega valor a la marca argentina. Es uno de los grandes productos que elaboramos en nuestro país» pero reconoció que «el vino perdió terreno en mano de cervezas y gaseosas. Bebíamos 90 litros por persona por año en los 70 y hoy estamos en los 20. En los últimos meses, se recuperó el consumo de vino».
En estas circunstancias, Rosberg señaló además que «el sector vitivinícola trabaja para recuperarse. Siempre es bueno tener un reconocimiento, es positivo que esta fecha nos dé la excusa para hablar de este tema, pero cayó el consumo y las exportaciones están estancadas» y pidió «otras ayudas, con acuerdos comerciales para que no se paguen tantas tasas. El vino es un producto muy importante y de exportación».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Martes 24 de noviembre de 2020