El ex Director del BCRA pasó por el aire de «Abrir el Juego», el programa de Luisa Valmaggia, para hablar de la coyuntura económica.
Según el exfuncionario, «es verdad que hubo cuestiones globales, pero el sector externo de la economía local es muy frágil, producto de las políticas del Gobierno que generan presión cambiaria. Porque se limitaron las entradas genuinas de dólares, hasta 2015 los agroexportadores estaban obligados a ingresas sus dólares, el Gobierno eliminó esa restricción».
En este contexto, dijo que «los dólares de los agroexportadores entran si los productores agropecuarios quieren» y que «hay comportamientos que agravan la situación: exportadores que no liquidan las cosechas, aumentó la fuga de capitales».
«Es verdad que la suba de la tasa de interés en estados Unidos pero esto ocurrió porque la Argentina se hiper endeudó, en otros países de la región no hubo una megadevaluación», añadió Vanoli en otro pasaje de la entrevista.
Las dificultades que tiene Argentina ya son percibidas por el mundo de acuerdo a la mirada de Vanoli: «Todo el mundo percibe que la Argentina tiene el crédito cortado y los países que tienen déficit externo son atacados especulativamente. Sin dudas va a haber especulación con las elecciones pero todos ven que la Argentina apenas tiene los dólares para pagar intereses».
«La realidad muestra que el camino no es el correcto, aguantar implica estar cada vez peor. Me parece que hay que cambiar las políticas que nos llevaron a esta situación. Cuando Macri define supuestamente cosas positivas destaca al campo y a Vaca Muerta, no el sector industrial. Quiere una Argentina que provea al mundo recursos naturales, un país agroexportador», finalizó el economista.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Jueves 28 de marzo de 2019