El dirigente destacó sobre este presente que «la realidad de Huracán hoy está soportando una situación de cierre de la sede. La situación es compleja, complicada para Huracán y para todos los equipos del fútbol». Pero recalcó que lo fundamental es «seguir pensando en cuidar la salud de nuestros habitantes, de nuestros jugadores, cuerpos técnicos. Lo más importante, antes que un torneo, es cuidarnos».
Sobre el regreso del fútbol en Sudamerica, afirmó: «A mí no me gustaría que eso suceda (que los equipos argentinos no jueguen las copas). Pero son decisiones límite en una situación límite, y las va a decidir el Gobierno». Nadur a su vez se refirió al procesó que atravesó en el Tribunal de Honor, que lo suspendió por irregularidades en su gestión: «El Tribunal de Honor realmente, desde el punto de vista de muchos abogados, llevó la investigación y el procedimiento contra mí. No fue totalmente correcto».
Acto seguido, dejó en claro que «vamos a ir a elecciones y el socio va a ganar, decidiendo lo mejor que crea en ese momento. Estatutariamente el 7 de junio teníamos que realizar las elecciones». Y destacó que «a mediano plazo Huracán incorporó 7, 8 jugadores que empezaron siendo suplentes y terminaron siendo titulares. Y son jugadores importantisimos del fútbol juvenil».
«Nosotros tuvimos 18 meses muy buenos, jugando Copa Libertadores, Sudamericana y luego vinieron estos tiempos. Dentro de todo la situación económica de Huracán es muy buena. Tiene muchos activos para tener ingresos importantes», concluyó.
[AUDIO] Cuatros de Copas – Cooperativa la 770 – Martes 14 de julio de 2020