El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la importancia que tiene la figura del Defensor del Pueblo de la Nación. El puesto está vacante desde 2009 y la corte suprema le pidió al Congreso que designe a un defensor lo antes posible.
Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, habló está mañana con Luisa Valmaggia, sobre el pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el Congreso Nacional designe a una persona para el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación.
Amor, contó que «el puesto está vacante desde 2009» y que en una primera instancia, «cualquier persona puede presentarse para el puesto«. Luego habrá una selección hasta que finalmente se designe al nuevo funcionario. Amor contó que «es un cargo que tiene limite» y que la única defensoría con cargo vitalicio en el país es la de la Provincia de San Juan.
«El defensor del pueblo tiene competencia en todo lo que es normativa federal» explicó el funcionario y puso ejemplos concretos: «en el Caso de las tarifas, se nos permitió participar a los defensores (locales) en la justicia, simplemente porque no hay defensor del pueblo de la Nación, que es el que tiene poder federal«.
También dijo que «el otro caso en el que tendría que haber intervenido el Defensor del Pueblo de la Nación, es en la transferencia de datos del ANSES al ministerio de comunicación de la Nación«.
Amor dijo que «El Defensor del Pueblo es una persona que defiende derechos y garantías constitucionales«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 22 de Agosto de 2016