El Gobierno se hizo eco hoy del triunfo electoral de Luis Arce en los comicios presidenciales de Bolivia y evaluó que la victoria del candidato de Evo Morales representa no sólo la «recuperación de la democracia» en ese país, sino también un «acto de justicia» para el pueblo boliviano.
«La victoria del MAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina; es, además, un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano», escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de la red social Twitter.
El jefe de Estado felicitó a Arce, quien otorgó al Movimiento Al Socialismo (MAS) una amplia victoria electoral en Bolivia, a casi un año del derrocamiento de su líder y expresidente Evo Morales.
«Es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina», expresó el Presidente sobre las elecciones que pusieron fin al mandato de facto de Jeanine Áñez, quien sucedió a Morales después de su derrocamiento.
También, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó Twitter para manifestar sus «felicitaciones a Lucho Arce y David Choquehuanca», quienes -escribió- «junto a Evo, construyeron en Bolivia un gran triunfo popular» y remarcó: «La Patria Grande feliz».
De igual manera, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó la «histórica elección» y la consideró «un mensaje esperanzador para nuestra América Latina».
«El pueblo boliviano recuperó la democracia, reconoció la lucha de Evo Morales y eligió el camino de la soberanía y la dignidad», reflexionó.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, felicitó a Arce por la victoria y señaló que ese resultado electoral «es un triunfo más de la democracia que queremos y defendemos en América Latina».
Desde su exilio en Buenos Aires, Evo Morales aseguró este lunes que «tarde o temprano» regresará a Bolivia, donde fue emitida una orden de detención en su contra por acusaciones de «terrorismo y financiamiento al terrorismo», cargos que encuadró en la «guerra sucia» iniciada contra él por el Gobierno de facto de Áñez.
El canciller Felipe Solá recordó hoy que Argentina «no reconoció nunca a los golpistas transformados en gobierno de facto» y que un año atrás «la decisión de los presidentes Alberto Fernández y (el mandatario mexicano) Andrés Manuel López Obrador salvó la vida de Evo Morales».
Es que el expresidente boliviano permanece en Argentina desde el 12 de diciembre último, cuando se le brindó asilo político luego de permanecer unos días en México bajo esa misma condición.
Poco antes, el 23 de noviembre del 2019, habían llegado a Buenos Aires dos hijos de Morales luego de un pedido de Fernández, entonces presidente electo, a Mauricio Macri, para que en sus últimos días al frente del Poder Ejecutivo se allanaran los caminos para darle resguardo a la familia de Evo.
«Agradezco a los hermanos Alberto y Cristina, presidente y vicepresidenta de Argentina, por recibirme y garantizar refugio político. Expreso mi respeto, cariño y admiración por su compromiso con la Patria Grande, la verdad y los derechos políticos de los pueblos de América Latina», manifestó Morales, días después y con la habilitación definitiva de la formula de la fuerza política que lidera Rafael Correa en Ecuador.
«Significa que hay motivos para ser muy optimistas en cuanto a la recuperación de un ciclo popular en América Latina que profundice algunas cosas que quedaron pendientes», agregó.