El candidato a Diputado Nacional habló sobre el nombramiento Oscar Aguad en el Ministerio de Defensa. Rossi dijo que ese acercamiento significa «en materia de defensa, hacer los designios y seguir las indicaciones del Comando Sur».
El ex-Ministro de Defensa y actual candidato a Diputado Nacional en la Provincia de Santa Fe por Unidad Ciudadana, habló está mañana con Luisa Valmaggia en el programa «Abrir el Juego» sobre la designación de Oscar Aguad en el Ministerio de Defensa. Rossi dijo que si el nombramiento de Aguad «es una continuidad de lo que hizo el actual Ministro Martinez, veo que hay un peligroso alineamiento con los Estados Unidos lo cual significa, en materia de defensa, hacer los designios y seguir las indicaciones del Comando Sur, que es la representación del Pentágono en América Latina» y agregó que «el Comando Sur después de las caídas de las dictaduras militares, y por consiguiente la caída de la doctrina de la seguridad nacional, ha implementado otra doctrina que es la doctrina de las nuevas amenazas, e impulsa a que las Fuerzas Armadas participen contra el delito del narcoterrorismo«.
Rossi sostuvo que «hay que ver que es lo que hace el Ministro Aguad para tener una mirada mucho más precisa sobre cual va a ser su política«. Además destacó que durante la gestión de Aguad en el Ministerio de Comunicaciones «es cierto que, no solamente se mantuvo el Grupo Clarín mantuvo lo que tenia, si no que además avanzaron en otros sentidos y se posicionaron más en el área de telecomunicaciones«.
«Una de las primeras medidas que tomo el ENACOM debajo de lo que significaba el ministerio de Oscar Aguad, fue sacar a Cablevisión del área de los servicios de comunicación audiovisuales y pasarla al área de comunicación y la compararon como si fuera una red de telefonía» indicó Rossi.
Según dijo, «el Gobierno quiere que la política transcurra por cualquier eje, menos por los ejes que tienen que ver con los ejes que tienen que ver con el deterioro de la calidad de vida del ciudadano común«.
Rossi manifestó que «los argentinos tienen en Cristina un enorme sentimiento de esperanza» y resaltó que «Cristina está donde está, porque sigue siendo la depositaria de las esperanzas de millones de argentinos de volver a estar mejor«.
Consultado sobre la posibilidad de que por medio de un decreto el Ejecutivo desplase a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, el ex-Ministro dijo que «está claro que hay una andanada que es exclusivamente política y que el Gobienro aparece en muchos momentos dispuesto a transgredir cualquier limite institucional» y sostuvo que «nos queda claro que este es un Gobierno que no puede convivir con alguien que no sea absolutamente disciplinado al poder del Presidente Macri«.
Por último, Rossi se refirió a la polemica por los fueros. Al respecto dijo que «lo único que representan los fueros es la imposibilidad de que un legislador vaya a prisión, el resto de los tramites judiciales y/o procesales se pueden hacer«.
«El criterio de los fueros es proteger al legislador, sobre todo a los opositores, de que el gobierno de turno ejerza un poder discrecional sobre algunos dirigentes opositores» indicó Rossi y destacó que, a su parecer, «este Gobierno ejerce este tipo de situaciones sobre determinados dirigentes«. Para concluir, Rossi habló sobre su ex compañero de gabinete, Florencio Randazzo» quien había dicho que estaba dispuesto a renunciar a los fueros: «Florencio (Randazzo) no está renunciando a nada, tiene menos posibilidades de ser Senador que yo 9 de Boca» manifestó Rossi.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 12 de Julio de 2017