Pasó por el aire de Terapia de Grupo el Ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi. Como siempre se expresó con tono reflexivo, agudo para hablar acerca de las Islas Malvinas y del reclamo de nuestro país para recuperar esa porción de territorio argentino.
Agustín Rossi, Ministro de Defensa de la Nación
En la charla se explayó sobre las razones para que Gran Bretaña mantenga ese enclave colonial y de la desclasificación de documentación acerca del conflicto bélico en poder de la Fuerzas Armadas anunciada por la Presidenta. También opinó acerca de las recientes operaciones políticas y de prensa sobre Máximo Kirchner.
Una de las cuestiones sobre las cuales se le consultó es la fuerte militarización que está llevando a cabo el Reino Unido sobre las islas: «están convirtiendo a Malvinas en uno de los terrenos más militarizados del mundo. Existen tantos soldados británicos como habitantes en las islas».
Según el análisis del Ministro existen tres razones que explican la fuerte militarización que llevaron a cabo en las últimas décadas y que sostienen con nuevas medidas. En sus palabras las causas son los «éxitos diplomáticos de la Argentina» que generan un «aislamiento en Gran Bretaña», la posición estratégica de las islas como punto de unión entre el océano Atlántico y el Pacífico y la última de carácter local ya que en mayo próximo habrá elecciones con una utilización electoral de los conservadores de la defensa de las Malvinas.
«Los éxitos diplomáticos que obtuvo Argentina son muy claros. Hoy tiene mayor cantidad de países e intensidad en apoyos la posición argentina en el mundo. El aislamiento británico es cada vez más evidente».
«En segundo lugar porque está claro que esta decisión geopolítica de Gran Bretaña tiene que ver con la circulación entre ambos océanos. La continuidad de la permanencia en Malvinas con fuertes bases, sin dudas que pueden garantizar desde el aspecto geopolítico una posición respecto a la circulación. Tampoco se nos escapa la proyección sobre la Antártida donde Inglaterra reclama casi el mismo sector antártico que reclamamos nosotros para cuando finalice el Tratado Antártico».
«El tercer elemento es que hay elecciones en Gran Bretaña en mayo próximo y cada vez que aparecen elecciones con resultados complicados una de las estrategias a las que apelan los partidos de derecha es la cuestión Malvinas tratando de galvanizar al electorado británico».
También habló el Ministro de Defensa acerca del reciente anuncio de la Presidenta de desclasificar información en poder las Fuerzas Armadas acerca la actuación en la guerra de 1982.
«Es una tarea que veníamos haciendo en el Ministerio de Defensa, que ahora por decisión de la Presidenta queda exceptuada de la clasificación de secreta. En el ámbito de la Fuerzas Armadas se vinieron conociendo nuevos testimonios, reflexiones e informaciones concernientes a lo que sucedió en Malvinas, entre ellos violaciones a los derechos humanos sobre los que combatieron, conscriptos, suboficiales que me parecen que van a ser muy valiosos desde todo punto de vista. La desclasificación de los documentos va a servir para conocer la totalidad de los hechos que sucedieron en Malvinas».
«CLARÍN ESTÁ DISPUESTO A TODO PARA EVITAR EL TRIUNFO DEL KIRCHNERISMO»
Por último, se refirió a la operación político-mediática del diario Clarín contra Máximo Kirchner y la denuncia de supuestas cuentas bancarias en el exterior. Rossi criticó duramente al Grupo empresarial: «yo no creo que no hayan sabido que no era una mentira. Eran conscientes que estaban publicando una mentira y decidieron publicarla igual. Apostaron claramente con el paro de sectores del movimiento obrero, a generar una indignación social con la asociación con una denuncia de corrupción que involucraría a Máximo Kirchner. Hay que asumir que Clarín está dispuesto a todo con tal de evitar un triunfo del kirchnerismo en las próximas elecciones».
[AUDIO] Terapia de Grupo – Radio Cooperativa AM 770 – 3 de Abril de 2015
Entrevista a Agustín Rossi, Ministro de Defensa. by Leonardo Martin on Mixcloud