El especialista económico de Dame una Señal se refirió a la postura de la Argentina en la ONU con respeto a los Fondos Bruitre y analizó la importancia de la estabilidad cambiaria.
Agustín D’Attellis, economista
«Lo que se está tratando en la ONU tiene que ver con una propuesta que Argentina llevó relacionada con los procesos de reestructuraciones de deudas, entendiendo que es un tema clave de acá en adelante», señaló D’Attellis.
Según el economista en término de lineamientos generales la propuesta tiene que ver con «replicar algo parecido a lo que ocurre en el derecho privado pero para la deuda emitida por países», de manera que si se lleva a adelante una reestructuración voluntaria y dos terceras partes de los que tiene bonos están dispuestos a aceptarlas, el resto tiene que entrar bajo las mismas condiciones y formar parte del todo.
«De esta manera se evita que los pequeños grupos terminen condenando a lo largo del tiempo a un país, sometiéndolo a su voluntad y tratando de hacer estos negocios millonarios», destacó el licenciado e indicó que Argentina lidera el debate internacional en la temática.
Con respeto a la ‘guerra de monedas’ que se está llevando a cabo a nivel mundial, con disputas de devaluaciones para mantener la competitividad, D’Attellis enfatizó que «habría que poner un esfuerzo para evitarlo porque perjudican a todos».
Mientras que en referencia a la situación cambiaria en la Argentina agregó: «Somos muy susceptibles a los movimientos del tipo de cambio, entonces hace falta un esfuerzo más grande todavía acá para mantener la estabilidad».
«Somos un país que no se puede permitir liberar el tipo de cambio, como dijo Macri hace algún tiempo atrás, lo que implica un desconocimiento absoluto del mercado argentino», concluyó y remarcó que el tipo de cambio para que sea estable tiene que ser intervenido por el Banco Central.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM770 – 9 de Septiembre de 2015