El especialista en Economía de Dame una Señal, en diálogo con Gustavo Idoyaga, analizó el impacto de las variaciones en la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial.
Agustín D’Attellis, economista
«El mercado del dólar paralelo no tiene ninguna significancia, es un mercado que al ser completamente ilegal no tiene ningún tipo de estadística, ni de volumen, ni de cantidad de operaciones, ni cantidad de individuos involucrados», explicó el licenciado D’Attellis y remarcó que un precio que se forma en un mercado que no es transparente «no tiene relevancia, no sirve para nada».
El economista afirmó que cuando la brecha se estabiliza, entre el oficial y el paralelo en cerca de un 40 por ciento, la cantidad de operaciones de dólar ahorro caen y un montón de sectores lo sienten de manera positiva, como el inmobiliario. Y también apuntó al sector que maneja ese mercado reducido del dólar ilegal: «Sabemos el poder que tienen estos pequeños grupos, que manipulan, que especulan, sobre todo de cara a un proceso eleccionario», agregó.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM770 – 31 de Agosto de 2015