El economista analizó en «Abrir el Juego» la relación entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional.
«Es preocupante la situación y el rol que tiene el FMI. El FMI firmó un acuerdo por montos muy elevados, el monto más grande de toda la historia lo tuvo Argentina, que respondió a una lógica política. Se violó el estatuto del organismo: Cuando el organismo le da un crédito stand by a un país se tiene que resguardar que esos fondos no terminen en proceso de fuga de capitales», señaló el profesional sobre las negociaciones que llevaron adelante el organismo y la Casa Rosada.
En este escenario, D´aAtellis indicó: «Vemos que cayó la actividad, aumentó la inflación, la pobreza. Incluso la variable financiera, ni siquiera eso, está mucho peor que un año atrás cuando el FMI ingresó a la Argentina. La inflación está disparada, la tasa de interés está 75%, el dólar… Si el desembolso no se llega a realizar corrés el riesgo de que la economía caiga en default».
«La pérdida de confianza en la economía es tan grande que ni siquiera se llega a refinanciar las letras de corto plazo del tesoro», agregó. Acerca del papel que puede desempeñar Donald Trump, el economista afirmó que «hay que ver qué rol juega Trump, si ves lo que hizo el FMI respondió a una estrategia geopolítica de los Estados Unidos y Trump, quien apostó a la continuidad de este Gobierno. Toda la situación se cayó el 11 de agosto, hay que ver cuál es la posición de Donald Trump».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Martes 27 de agosto de 2019