El folklorista Horacio Guarany falleció a los 91 años. A los 32 años publicó el primero de sus 57 discos.
El reconocido cantante Horacio Guarany murió a los 91 años de un paro cardiorrespiratorio en Luján. En enero de 2016, debió ser internado en un centro médico de la ciudad de Buenos Aires debido a un problema de próstata. Mientras que en septiembre de 2015 había estado en terapia intensiva varias semanas en la Fundación Favaloro por una insuficiencia cardíaca.
Horacio Guarany nació el 15 de mayo de 1925 en Las Garzas, provincia de Santa Fe, con el nombre de Eraclio Catalín Rodríguez. A los 17 años se estableció en Buenos Aires con el proyecto de triunfar como cantante. Al inicio de su carrera interpretó folclore, pero también tangos y boleros, mientras se ganaba la vida como estibador en el puerto.
A los 32 años publicó el primero de los 57 discos que comprende la trayectoria de uno de los más populares artistas del folclore; una trayectoria que tuvo su apogeo en los años ‘60 y ‘70, con sus mensajes de protesta y su reivindicación de las vidas de los peones, los campesinos y los trabajadores golondrina.
Obtuvo 15 Discos de Oro y una decena de Platino, y en 2005 ganó un Premio Gardel. Ya en 1985 había sido distinguido con un Konex de Platino como el mayor cantante masculino del folclore.
El cantor se mantuvo activo prácticamente hasta la fecha. El 13 de enero había actuado en el Festival de Jesús María y para el 3 de octubre tiene una fecha programada en el Citicenter de Rosario.