En Venezuela, el oficialismo consiguió el 67,6% de los votos en las elecciones parlamentarias y recuperará la mayoría en la Asamblea Nacional tras cinco años de control opositor.
«Hay una apertura del oficialismo«, señaló tras los comicios Néstor Piccone, observador internacional y miembro de la Internacional Progresista.
«Con este resultado, el gobierno tendrá una posición más negociadora con los sectores con los cuales se han enfrentado. Tendrá un acercamiento en mejores condiciones» con sus adversarios.
Asimismo, destacó que «un sector de la oposición, que tiene que ver con aquellos partidos a los que les ganó Hugo Chávez por primera vez en 1998, Acción Democrática y Copei, alcanzaron más de 30 puntos en la elección».
En contraste, «hay una oposición golpista que encabezan Leopoldo López, Henrique Capriles, que juega entre apoyar y no apoyar, y Juan Guaidó, cuyo mandato venció ayer domingo y prometió una consulta popular, alentando el golpe de Estado y la invasión».
Piccone sostuvo que, pese a que la participación fue del 31%, «ese sector no incidió tanto en el tema de la abstención». «Acá el voto es voluntario«, agregó el veedor desde Caracas. Por otra parte, aseguró que «el presidente de la Asamblea seguro será Diosdado Cabello, por lo que habrá coordinación con el Ejecutivo».
Según Piccone, el gobierno ya «está trabajando leyes para el desbloqueo, con medidas que en lo económico tienen que ver con el desarrollo y que tiene que ver con la necesidad y la realidad que atraviesa el país».