El periodista y coautor del libro Argenpapers dijo que «la gran cantidad de estructuras vinculadas a la familia Macri tiene que ver con que fue, durante 40 años, uno e los principales grupos económicos» en nuestro país.
Tomás Lukin, periodista y coautor junto con Santiago O’Donnell del libro Argenpapers, habló esta mañana con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta».
En primer lugar Lukin se refirio al asesinato de la periodista maltesa Daphne Caruana Galizia quien habia expuesto los vínculos de su país con paraísos fiscales a través de las filtraciones de Panama Papers. Lukin afirmó que «hay que llamar la atención sobre estos fenómenos que se están normalizando en el mundo, ya no se tratan de periodistas que investigan el narcotráfico, si no también a aquellos que están viendo los delitos del poder económico, que es de lo que muy poco se habla» y agregó que «los Panamá Papers tuvieron una cobertura más bien orientada hacia el poder político vinculado a estas estructuras offshore«.
Lukin explicó que «el grueso de las operaciones estructuradas en el mundo offshore esta conformado por el poder económico a escala planetaria«e indicó que en el caso de nuesto país, las investigaciones llevan a que «nos encontramos sistemáticamente con el poder económico argentino«.
El periodista manifestó que «la gran cantidad de estructuras vinculadas a la familia Macri tiene que ver con que fue, durante 40 años, uno e los principales grupos económicos, Socma, de toda la Argentina«. Según detalló «hay seis empresas vinculadas a la familia Macri en los Panama Papers, por fuera de los Panama Papers encontramos otras seis sociedades vinculadas a Gian Franco Macri y también una sociedad más para controlar unas cuentas bancarias en Alemania que tenían 1 millón de Euros«.
De esta forma se puede establecer que «en total de Macri directamente y de funcionarios de primera linea tenemos unas 15 sociedades«. Pero «cuando se amplia a todo el grupo Socma y a otros funcionarios o primos, la cantidad de sociedades offshore que aparecieron vinculadas a Macri, su entorno y el grupo Socma llega a 50 sociedades«.
Por últomo, Lukin afirmó que «en Argentina desde que el lavado de dinero es un delito tipificado de esa forma en los códigos, solo hay 14 condenas firmes«, señaló que «las causas siguen abiertas, pero planchadas» y remarcó que «se calcula que afuera hay un equivalente al 80% del PBI que son algo así como 500 mil millones de dolares«.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 17 de Octubre de 2017