El Diputado Nacional del Frente Renovador por la Provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, aseguró que se necesita una reforma de la policía Bonaerense. Tambien dijo que nuestro país «necesita un acuerdo económico y social»
Sergio Massa habló con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el aire de Página Abierta. El Diputado Nacional opinó sobre la situación política, económica y social de nuestro país.
Massa aseguró que “la Argentina necesita un acuerdo económico y social” y agregó que “la Argentina necesita que nos sentemos en una mesa gobierno y oposición, empresarios y trabajadores y definamos la Argentina de los próximos 20 años”.
Según dijo, “la Argentina tiene problemas de pobreza, de empleo y necesita inversión, lo que tenemos que hacer quienes tenemos responsabilidad política es generar condiciones de confianza y credibilidad para esa inversión”. Massa explicó que “el motor de la economía Argentina está en la pyme«. En ese sentido remarcó que “cuanto más trabajo Argentino le vendamos al mundo mejor va a funcionar el país»
Sergio Massa, también habló de la inseguridad que golpea a nuestro país y particularmente a la Provincia de Buenos Aires. El lider del Frente Renovador, afirmó que «la provincia de Buenos Aires necesita reformar la policía Bonaerense” e indicó que “hoy tiene más derecho un delincuente que una víctima”.
Según Massa “estamos a la espera del tratamiento en el congreso de la ley que le pone un cepo a las excarcelaciones de manera liberal por parte de los jueces” y también “estamos a la espera de una ley que agrava a las penas para aquellos que son detenidos con uso de arma ilegal”. “Lo peor que te puede pasar es negar un problema. Mar del Plata (que vive una crisis de inseguridad sin precedentes) tiene una dificultad enorme en materia de lucha contra el delito y creemos que hace falta una propuesta integral” dijo Massa.
El Diputado Nacional, también expresó «que es muy importante que así como los líderes sindicales hicieron un esfuerzo postergando una medida, los empresarios también hagan un esfuerzo y entiendan que contra la inflación los trabajadores perdieron mucho» y afirmó que “me duele que termine poniéndose más esfuerzo fiscal en las eximiciones a la renta financiera que a los jubilados y a la asignación universal”.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 15 de Octubre de 2016