Rubén Esper Ader, del Foro Socio Ambiental, habló en Sobre la Hora luego de la organización y movilización del pueblo mendocino frente a la modificación de la Ley 7722 que protegía el agua de sustancias químicas y tóxicas que se utilizan en la megaminería. «La marcha histórica de San Carlos empezó a caminar ayer (domingo) durante 24 horas y se calculan 120 mil personas en la Ruta 40» comentó.
Las fuentes oficiales dieron cuenta de 50 detenidos en las manifestaciones, y la mitad fueron liberados según los abogados de los grupos ambientales. «Acá en Mendoza la cultura del agua es como respirar«, afirmó, ya que «nunca las protestas fueron tan masivas como sí lo son cuando el agua de Mendoza está en peligro» ya que el 90% del territorio tiene escasez del recurso.
La Ley 7722 se sancionó en el 2007 bajo el mandato de Julio Cobos, por la movilización del pueblo, y fue ratificada en 2015 por la Suprema Corte de Mendoza. «En los últimos meses el gobernador (Alfredo) Cornejo finalizando su mandato intentó hacer las modificaciones pero hubo un rechazo» y el rechazo del Partido Justicialista. Sin embargo, el radical recién asumido Rodolfo Suárez obtuvo el apoyo del PJ y avanzaron con la modificación.
«Nosotros venimos advirtiéndole al gobierno con posicionamiento científico sobre todo, pero han sido oídos sordos«. Por un lado, denuncian el tratamiento del agua como cuenca hídrica: los ríos que salen de Mendoza y van hacia otras provincias, podrían ser contaminados. Por otro, la habilitación de sustancias tóxicas como cianuro, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, mercurio «que no serían tan perjudicial para la salud, para la vida y la naturaleza, y bueno, son todas falacias» expresó.
«Está planteado el escenario, el conflicto, se lo decimos por las buenas y de la mejor manera» afirmó Esper Ader, que continúan en Asamblea Permanente para coordinar la masividad de las protestas y las ideas para fortalecer la resistencia. «Estamos en Asamblea permanente y no creemos que puedan instrumentar la minería: a cada paso hemos avanzado y estamos decididos a hacer muchas cosas para evitarlo» remarcó.
[AUDIO] Sobre La Hora – Cooperativa la 770 – Jueves 26 de diciembre de 2019