El Secretario General de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, en comunicación con Gustavo Idoyaga en el aire de «El Puente» advirtió sobre los peligros del uso de las pistolas Taser.
«El Gobierno este empecinado en decir que estas armas (las Taser) no son letales cuando en realidad lo son, de hecho, en el mundo y los organismos de Derechos Humanos, están diciendo que no se usen», comenzó el titular de Metrodelegados en la mañana de Cooperativa la 770. «El Taser es un arma que puede generar muertes o un electroshock», afirmó.
Sobre la seguridad en los medio de transporte, puntualizó: «En el subte hay muy pocos policías y más en los fines de semana cuando van a los partidos de fútbol. En el clásico River-Boca tuvimos que cerrar el servicio porque la gente venía super excitada, rompía todo y no había un sólo policía«. Y agregó: «Las boleterías están blindadas, lo pedimos durante años y sólo blindaron solamente un 30%«.
«El Gobierno de la Ciudad pone policías sólo en los andenes, no cerca de las boleterías, para que la gente que viaje los vea, cuando el lugar donde ocurren las cosas es dentro de las formaciones o las boleterías», detalló con respecto a los hechos de inseguridad.
En ese sentido, manifestó: «A un punga le vas a tirar con una taser, jamás se usó un arma de fuego en el subte. No nos mintamos. La delincuencia generada por las medidas políticas económicas no pueden resolverse con la policía. El mensaje más profundo es si tirás no lo vas a matar o peor tirá que no pasa nada como el caso Chocobar».
«Si nosotros conocemos a los pungas y denunciamos cada ves que suben y avisamos, me cuesta mucho creer que los policías no los conozcan. Y no es un problema de Taser, es un problema que tiene que ver con un problema social muy profundo. Es muy fácil sacar a un pibito del subte, lo haces para la tribuna», concluyó Pianelli.
[AUDIO] El Puente – Cooperativa la 770 – 20 de Enero de 2018