El titular de la consultora Ricardo Rouvier y Asociados trazó un panorama electoral en «Página Abierta», el programa de Jorge Chamorro.
Para el sociólogo, la conformación de un espacio en común del peronismo es complejo: «Sigo pensando que la unidad del PJ es muy difícil, con los acontecimientos de los últimos tiempos, que mostraron un agrupamiento al sector que lidera Cristina, por el peso electoral que tiene. Eso le permitió acercar a los segmentos más cercanos a ella, que no eran kirchneristas como Felipe Solá. Pero lo que resta del peronismo, con Massa, está en transición, y a Lavagna no lo veo cediendo o reconociendo el liderazgo de Cristina Kirchner».
«¿Lavagna? No se ha conformado como alternativa, permanece con dudas. Hay tiempo para inscribir las candidaturas y alianzas pero vemos que ese sector no logra arrancar, mostrando diferencias con la postura de Massa. Tampoco se sabe el camino, sino serán las PASO o no», agregó Rouvier.
Luego, afirmó que «el peronismo al cien por cien no se va a dar pero hay un polo que se agregó». Acerca de Córdoba, declaró: «Córdoba creció mucho en las últimas décadas y hay una política que se nutre hacia sí misma. Se define la puja del radical, si se fortalecen los sectores autónomos a Macri o los cercanos. Cristina bajó a su candidato para favorecer al gobernador y su reelección. Es posible que logre renovar, hay que ver si mantiene el radicalismo la capital de la provincia».
Consultado por el futuro de la UCR, señaló: «El radicalismo está en una encrucijada política, ha sido uno de los socios del PRO, que conduce la alianza Cambiemos, y esto a raíz de la situación económica hizo sentir su voz, ante la falta de consulta y quedó en conflicto. Y la alternativa de Lavagna no termina de arrancar. Para mí, el radicalismo no va a salir de Cambiemos».
A su vez, el consultor señaló que «el acuerdo de los 10 puntos del Gobierno solo buscó oxígeno» y que «no vemos una fuerza política que gane en primera vuelta pero falta mucho, iremos viendo las intenciones de voto de cada espacio. Estamos midiendo esto, tenemos sin proyectar indecisos que Cristina 32% y Macri a 24%. Se amplió la diferencia entre los dos. Lavagna 12% de intención de voto tiene».
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – Lunes 6 de mayo de 2019