La Coordinadora Nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana habló luego de que por primera vez en la ciudad, hubo una mediación judicial por un caso de acoso callejero. Dijo que «tenemos que entender que hay leyes que respaldan los derechos de las mujeres».
Por primera vez en la Ciudad, una joven logró llevar a un acosador callejero a una mediación judicial y hacer cumplir la ley, sancionada en diciembre pasado, para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos. El 20 de marzo, Lucía Cabrera iba caminando por Federico Lacroze cuando un taxista se le puso a la par y comenzó a decirle cosas. Lucía y el taxista llegaron a la Justicia y en una mediación sus abogados acordaron que él hará un curso sobre convivencia, diversidad y derechos humanos en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (la ex ESMA).
Al respecto, Raquel Vivanco Coordinadora Nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana habló en el programa «Abrir el Juego» que conduce Luisa Valmaggia. Vivanco contó que «existe una norma que se sancionó en diciembre del año pasado y que entra en vigencia el jueves próximo«.
Según explicó, «la denuncia en la Comisaria, se la toman por acoso sexual callejero» y detall{o que «la audiencia de ayer es el primer hecho en donde se pone en debate está problemática que está tan naturalizada y arraigada en la sociedad«.
Vivanco explicó que con la expresión acoso callejero «nos referimos a cualquier situación en la que se ponga en riesgo la integridad de las mujeres en el espacio publico«.
Por último dijo que «tenemos que entender que hay leyes que respaldan los derechos de las mujeres y de los niños y niñas» y remarcó que «muchos programas de TV no acatan estas normas«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Radio Cooperativa AM770 – 17 de Mayo de 2017