El medico psiquiatra dijo que “ir a la cárcel cambia radicalmente la vida de una persona pero eso no infiere que no pueda cumplir la pena en prisión”
El Doctor Rafael Herrera Milano, medico psiquiatra, habló con Leo Rossi y todo el equipo de “La Tarde Recién Comienza”, a raíz del pedido de prisión domiciliaria para Rubén Darío Castiñeiras. Al respecto, Herrera Milano manifestó que el informe que acompaña el pedido “claramente no está realizado por un profesional de la salud mental” ya que, entre otras cosas “en esos fundamentos se dice que se adjunta un informe de un perito de parte, que nunca existió”. “Lo único que consta en la causa, son dos o tres renglones, que son más una opinión coloquial que un informe científico” detalló.
El especialista en Psiquiatría y Psicología Medica señaló que “ir a la cárcel cambia radicalmente la vida de una persona pero eso no infiere que no pueda cumplir la pena en prisión”. Además enfatizó que “no hay una documentación técnica que acompañe el pedido de prisión domiciliaria”.
Según dijo “lo que esgrimen en ese informe, lo respalda un informe que nunca existió” y subrayó que “pozo depresivo, no existe dentro de la psiquiatría, no existe esa terminología”.
Para concluir manifestó que “a nivel mundial se sabe que la inmensa mayoría de los presos tienen, trastornos de personalidad, de consumo y abuso de sustancias, trastornos depresivos y no por eso están en su casa”.
[AUDIO] La Tarde Recién Comienza – Cooperativa la 770 – Jueves 03 de Octubre de 2019