El ex canciller de Néstor Kirchner habló con Jorge Chamorro de los casos de law faire y del estado de la sociedad.
En primer lugar, dijo que en la actualidad «no solo hay conglomerados de noticias sino que también tienen intereses en el negocio financiero, en el entretenimiento, en el agro. Y hoy juega otro factor que son los servicios de la información autogestionados, que proveen información producida ilegal, falsa, y alimentan a los medios como al poder judicial».
«Graciana Peñafort hizo una reflexión interesante: estos casos de law faire funcionan mucho más en países con instituciones débiles. Cuando los sectores de poder concentrado se enfrentan a quienes se oponen comienzan a desacreditar al adversario», agregó.
También recordó que «en los 70 la gente tenía más tiempo y leía más. Había un prestigio para los docentes, la escuela pública era la mejor, un ingreso más equitativo. Pero el mundo cambió mucho, hoy la gente tiene muchos problemas que tiempo para pensar en las razones de esos problemas».
Por eso, Bielsa aseveró que «uno no se puede enojar con alguien que repite lo que dice en la radio, no los puede tomar a ellos como culpables porque son compatriotas que sufren, que tienen poco espacio para la felicidad. Hay un dicho inglés lindo: di la verdad y avergüenza al diablo. Decir la verdad es un valor que tiene ser rescatado».
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – Lunes 26 de noviembre de 2019