“South America Travel: Explore Argentina, homeland of the new Pope” (Viajes de Sudamérica: Explore Argentina, patria del Nuevo Papa).
Por: Eduardo Di Cola (Ex Diputado Nacional)
Así titula el diario canadiense The Star una nota publicada el pasado 31 de mayo, que a su vez hace referencia a otra similar publicada con anterioridad por el diario New York Times de Estados Unidos.
En la bajada del título agrega:
Los turistas llegan en gran cantidad a Buenos Aires, Córdoba y otros lugares de la Argentina para conocer más sobre la vida del Papa Francisco.
(texto original: “Tourists flocking to Buenos Aires, Cordoba and other places in Argentina to learn more about the life of Pope Francis I”)
Sigue en otro párrafo: “Los sitios religiosos de Argentina nunca han estado como demanda del turismo”
(texto original: “Argentina´s religious sites have never been in such demand”).
A lo largo de la nota se hace referencia a la Catedral Metropolitana, la Manzana de las Luces, la Basílica de Lujan, la Iglesia Nuestra Sra del Pilar, el barrio de Flores donde creció Francisco y la Manzana Jesuítica en la ciudad de Córdoba. Se mencionan asimismo a San Martín, Perón, Eva Perón, el Che Guevara, la Plaza de Mayo, el Cementerio de la Recoleta, entre otros.
Evidentemente a partir del Papa Francisco nuestro país no solo es noticia en el mundo por cuestiones económicas, financieras, de producción industrial y agropecuaria, deportiva, bellezas naturales etc. Ahora también los temas religiosos aparecen como una referencia insoslayable que opera como detonante a la hora de la elección como destino turístico.