En primer lugar, Paola García Rey habló sobre la violencia de las fuerzas de seguridad en tres viviendas del Barrio Banderas argentinas en Chaco: “Se difundieron imágenes de un domicilio a donde los agentes entraron con violencia, insultos, incluso con abuso de menores de edad. Las fuerzas de seguridad habían sido separadas de sus cargos y detenidas y la semana pasada nos enteramos de que primero se les dio domiciliaria y luego la liberación sin figura de prevención preventiva y pusimos las alertas. Estamos cerca para que se investigue sin intervención política”.
En este sentido, García Rey explicó que “es excepcional que se haya podido documentar el proceso. Hay prácticas instaladas en fuerzas de seguridad nacionales y provinciales que nos obligan a pensar en una nueva reforma bien estructurada y profunda del rol de las fuerzas de seguridad”.
“La primera respuesta en el aislamiento obligatorio fue detener personas en lugar de observar el objeto inicial de que se cumpla el aislamiento en sus casas”.
Por otro lado, analizó que “las fuerzas de seguridad se ensañan con las comunidades indígenas y replican actitudes xenófobas. Esto refuerza la importancia de trabajar en educación, en la formación de las fuerzas para evitar estos hechos”.
“En el caso de Facundo Astudillo Castro nos estamos poniendo a disposición de la familia y de las organizaciones que acompañan para seguir visibilizando el caso que ha tenido rebote internacional con la presentación ante el Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas”, continuó el diálogo en “Estado de Alerta”.
Finalmente, señaló que “es preocupante el antecedente de Tucumán con el caso de Luis Espinoza que a partir de que dos policías hablaron se encontró el cuerpo en Catamarca. El de Maldonado el anteaño pasado. Todos estos antecedentes refuerzan las alarmas para plantear las reformas estructurales y que, con esta nueva gestión, superado el actual contexto, estén en línea prioritaria”.
[AUDIO] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Miércoles 15 de julio de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.