Pablo Alabarces, doctor en filosofía por la Universidad de Brighton, analizó los momentos que llevaron a Maradona a convertirse en una leyenda popular. “El 22 de junio de 1986 a la una del mediodía hora de México: es el momento en el cual Maradona remonta vuelo y se transforma en mito”, aseguró.
“Hasta ese momento prometía ser uno de los mejores jugadores. No es que llega inocentemente a 1986, tenía ya una simbología fenomenal”, apuntó.
A diferencia de otras figuras destacadas, “Maradona tiene un terrible impacto popular, mucho más extendido, y un impacto más democrático que ha atravesado a toda la sociedad argentina”.
Asimismo, el mundial de fútbol de México de 1986, en el que Argentina se consagró campeón, “es un momento excepcional, sobre todo por los dos goles a Inglaterra cuatro años después de la guerra de Malvinas”, aseguró el investigador del Conicet.
Con todo, “lo que decide la transición de Maradona a ídolo popular es que proviene de las clases populares a las que no traiciona, se siente orgulloso de su clase”, según el autor del libro Historia mínima del fútbol en América Latina.
“Es muy insólito y de diferencia de otros sujetos subalternos que, normalmente, cuando cambian de posición social, lo que ocurre es que dan un giro a la derecha”, explicó Alabarces.
[AUDIO] Voces del Mundo – Cooperativa la 770 – Viernes 27 de Noviembre de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.