El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires conversó con Luisa Valmaggia acerca de las negociaciones paritarias que lleva adelante su sindicato.
El dirigente sindical señaló sobre las negociaciones que «la paritaria del día lunes fue conversada previamente en varias reuniones. Fue bueno que el Gobierno entendiera los problemas de los estatales. Charlamos mucho de las necesidades. El lunes culminamos cuestiones importantes, como el pase a planta permanente de muchos trabajadores, se garantiza la continuidad laboral de 5 mil trabajadores».
Acto seguido, Isasi anticipó que se va a conformar «una mesa técnica para formalizar las relaciones laborales. También se va a reglamentar la licencia por violencia de género. Hace muchos años que planteamos la necesidad que exista una carrera administrativa nueva, que jerarquice la tarea del trabajador del Estado. Hemos logrado una comisión para discutir esto. Hay que dinamitar el uso discrecional del Gobierno anterior».
Sobre la cantidad de empleados estatales, aseveró que «la Provincia de Buenos Aires es la provincia que menos empleados públicos tiene por habitante. Y en salud no es reemplazable por tecnología en un 80%. Es más, hay que fortalecer la salud. Falta personal y no sobra, más en áreas sociales. Necesitamos enfermeros, médicos, trabajadores de la niñez».
Y, además, estableció que «entramos en una etapa de recuperación de derechos, en el hilo del discursivo del Gobernador, en su mensaje, lo dejó muy en claro. En los últimos cuatro años perdimos el 30% del poder adquisitivo. Hay que reparar el derecho al asalario digno».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Miércoles 12 de febrero de 2020