Miguel Bustinduy, conductor de la agrupación Juan Manuel Palacios de la UTA, habló en el programa “Estado de Alerta” y se refirió a la lucha salarial que mantienen los chóferes de colectivo y que tiene el servicio de transporte urbano paralizado en varios puntos del país. En primer lugar, Bustinduy dijo que “no coincidir dentro de nuestra organización nos llevo a formar una agrupación y hacer una discusión por pensar completamente distinto con los temas que tienen que ver con el desarrollo de nuestra organización sindical” y remarcó que “más allá de cualquier idea gremial o política el sueldo del trabajador y el aguinaldo del trabajador está fuera de cualquier discusión”.
En esa linea, Bustinduy dijo que “nos vemos precarizados, pero no desde ahora” y agregó que “la precarizacion empezó con Macri y con Roberto Fernández, que es el Secretario General de la UTA”.
Bustinduy sostuvo que “es difícil colaborar cuando vos estás dos meses sin cobrar en el interior del país, cuando tenes un sueldo de cuarenta y cinco mil pesos, y cuando estamos por abajo de cualquier linea salarial”. También señaló que “en todo el Gobierno de Macri, el primer sindicato que firmo por el 11% fue el de Roberto Fernández, cuando la inflación era del 40 fue el nuestro, se sentó con Dietrich y estuvo de acuerdo con el tarifazo”.
El delegado advirtió que “si se pagó un subsidio del Estado para el salario de los trabajadores, por que los trabajadores no cobran, es porque hay una convivencia”. “Nuestra actividad está subsidiada y los empresarios reciben los subsidios” insistió.
Para finalizar, Bustinduy expresó además que “tenemos la obra social clausurada, sin funcionamiento, cuando más la necesitamos”. Por eso Bustinduy señaló que la bronca que tienen los colectiveros “no se puede contener con los amigos, con el poder judicial o con el poder político”.
“Estamos seguros que Roberto Fernández no puede seguir conduciendo nuestra organización” concluyó Bustinduy.
[AUDIO] Puro Contenido – Cooperativa la 770 – Jueves 23 de julio de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.