El testigo mapuche del caso Santiago Maldonado aseguró que «hay muchas cosas bastante raras en la declaración de los gendarmes»
Matías Santana, testigo en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, habló esta mañana con Jorge Chamorro y Andrea Recúpero en el programa «Página Abierta». Santana contó «se están haciendo los rastrillajes cerca del campo» y agregó que «están declarando los gendarmes, toda esta semana van a estar declarando, viendo que declaran como acomodan las cosas da bastante bronca«.
Santana manifestó que «hasta ahora todos los rastrillajes dieron negativos«. Además remarcó que «todo lo que se negó, que decían que no habían ingresado, que no habían disparado, que no habían ido hasta el río, pero ahora con las declaraciones de los gendarmes se está acomodando«. También subrayo que «los gendarmes nunca van a decir que tiraron 200 cartuchos de escopeta en un ratito pero por lo menos dicen que tiraron 1, ya queda en evidencia que tiraron«. Santana afirmó que «hay muchas cosas bastante raras en la declaración de los gendarmes«.
Respecto de su declaración ante la Justicia, Santana ratifico que va a mantener, hasta lo último, lo que dijo «porque es lo que yo hice y lo que yo vi«. Según Santana «la gente habla desde el desconocimiento, no conocen el lugar«.
Santana recordó que «bajo corriendo hasta la zona del río y ahí tengo el caballo atado, subo al caballo y voy para una lomada, cruzo y me voy al cerro y veo con los binoculares cuando está saliendo el unimog«. «Lo primero que veo es que tres gendarmes van golpeando a un bulto celeste con negro, que es la campera que le preste a Santiago» dijo Santana. Además aseguró que «el cuerpo no tenía movimiento, se veía moribundo«. Sostuvo que «mientras yo estaba mirando, la gendarmeria se iba disparando» y remarcó que «los gendarmes, cuando estaban en la ruta estaban tirando piedras«.
El testigo aseguró no sentirse con miedo ni amedrentado pero manifestó que «la Fiscal y el Juez acá quieren seguir dejando el caso impune«. Sobre la perdida de los binoculares Santana relató que se los entrego a un compañero de la comunidad paro que «el día 16 de Agosto, cuando hacen el nuevo rastrillaje que entra la Policía Federal, se genera una nueva corrida, a los chicos los dejan cerca del río y se tiran de nuevo al río» en ese momento, según Santana, es cuando desaparecen los binoculares.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – 14 de Septiembre de 2017