El profesor de Derecho de la Comunicación y la Información analizó lo sucedido en los medios tras las PASO en «Página Abierta», el programa de Jorge Chamorro.
«Tras los resultados del 11 de agosto, hay muchas teorías que se estrellaron contra la realidad. Se pueden crear escenarios de opinión pero nada mata la realidad. Cuando los medios se divorcian de la realidad, se producen lo que muchos teóricos de la comunicación llaman que es la decodificación aberrante», analizó el docente en primer término.
Luego, dijo que «el otro tema es que estamos en una etapa de sistemas de manera individual, con las redes. Y se construyó una teoría que tiene que ver con el negocio de las telecomunicaciones. Hemos tenido la experiencia de Trump, el Brexit. Hay un esquema que está dominado por los grandes medios y que está alejado de los problemas cotidianos de la sociedad».
También opinó que «en los últimos años hemos vivido un discurso falaz, avalado por los grandes medios, que se ha apoyado en la estigmatización del gobierno anterior y como explicación de todos los males».«La mayoría de los argentinos no lee información por los medios sino por lecturas sugeridas que llegan a su dispositivo. Eso nos lleva a otro debate, que está teniendo mucha actualidad en Europa», concluyó.
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa a 770 – Miércoles 4 de septiembre de 2019