Por: Gabriel Fernández
Las claves del proyecto para la creación de la AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA
La presidenta Cristina Fernández dispuso la disolución de la Secretaría de Inteligencia. Asimismo, presentará una ley que establece la creación de la Agencia Federal de Inteligencia.
Cristina Fernández de Kirchner
Estos son los elementos básicos de los anuncios presidenciales.
-Tendrá un director general y un subdirector, designados por el Ejecutivo, con acuerdo del Senado.
-Estos dos funcionarios serán la única vía de acceso a la Agencia Federal de Inteligencia
-Se crean bancos de protección de datos y archivos. Se garantizará su protección legal.
-Se contemplarán penalidades de 3 a 10 años –es decir que no serán penas excarcelables- a todo el que intercepte conversaciones telefónicas o de cualquier otro tipo.
-También serán penados los funcionarios que tomen contacto con los servicios de inteligencia por fuera de las dos autoridades de la Agencia.
-Se establece las transferencia a la Procuración del Sistema de Observaciones Judiciales (comunmente conocida como Ojota), es decir, del sistema de escuchas, “porque es el único sistema extra poder”.
– Se establece un plazo no prorrogable que no podrá ser mayor a 90 días para entrar en vigencia
– Tendrá premisas diferentes a las que comandaron la SIDE: las pautas de acción estarán marcadas por los acuerdos internacionales de derechos humanos y la Constitución Nacional.