AUDIO RADIO REPÚBLICA AM770
En primer lugar, la investigadora se refirió a la situación de la ciencia en Argentina. Prieto expresó que “la situación que vinimos sufriendo en el CONICET viene siendo bastante compleja por varios motivos: no están ingresando investigadores nuevos, están bajando las becas, los salarios están congelados desde diciembre del 2023, y no se está financiando ningún tipo de proyecto”, advirtiendo que “la fuga de cerebros empezó el año pasado”.
Por otro lado, Prieto señaló que “la mitad de los desocupados son jóvenes, es decir, menores de 30 años”, subrayando que “la desocupación de las mujeres volvió a niveles de la pandemia”. Además, explicó que “lo que empieza a pasar a partir del 2024 es que aumenta el número de jefes y jefas de hogar que buscan trabajo”.