El politólogo, director de M&R Asociados, trazó un panorama electoral en «Abrir el Juego», el programa de Luisa Valmaggia.
Consultado en primer termino por las preferencias electorales de los jóvenes, Marangoni analizó que «lo que se observa es que el sector joven prefiere a Cristina Kirchner. En el rasgo de hasta los 30 años, cuenta con un 38% de preferencia ante un 18% de Macri».
«Para simplificar: es difícil pensar que el joven pueda entusiasmarse con el déficit cero o técnicas de macroeconómicas. En tanto el mensaje de Cristina es mucho más empático, tiene que ver con la rebeldía, a los jóvenes les puede resultar más atractivo», añadió.
Luego dijo que el Gobierno «está fidelizando su voto duro, con ese spot tomando críticas para convertirlas en algo virtuoso. El peronismo hizo de eso una virtud. Se plantea el pasado como algo negativo y homogéneo y plantea el futuro como una esperanza. Se evita una fuga por derecha y evitar filtraciones en el marco ideológico».
Acerca de la situación económica, Marangoni apuntó que «en 2017 el Gobierno tuvo una etapa keynesiana, le dio pichicata a la demanda, dio créditos, que sin modificar el paradigma sirvió. Hoy no tiene esas herramientas, la situación es distinta, el Gobierno tiene las manos atadas por el acuerdo con el FMI, está condicionado».
Consultado por la posible candidatura de Roberto Lavagna, apuntó que «hasta el momento, la política sigue alrededor de dos polos que son Cambiemos y el kirchnerismo que tienen una adhesión del 30% cada uno y 60% de imagen negativa, repectivamente. Lavagna le saca más votos a Cambiemos, captura el voto desencantado de Cambiemos que ve en Lavagna la posibilidad de ahorrarse el psicoanalista».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Lunes 1 de abril de 2019