El Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación, Gustavo López, en diálogo con Siete Punto Cero se refirió al desarrollo en los medios y la devolución política del caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Gustavo López, Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación
En comunicación con Siete Punto Cero, López sostuvo que hay dimensiones de lo que sucedió con Nisman, una estrictamente policial-judicial y otra político-institucional. La primera radica en “saber qué pasó, en qué circunstancias y cómo” y expresó que “lo más conveniente sería que sólo actuara el juzgado y la fiscalía, cosa que no ocurre porque tenemos del mismo hecho versiones encontradas”.
Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación agregó que “el juzgado debería ser más cuidadoso en algo que tiene que ver con determinar las circunstancias de la muerte”.
Con respecto a la segunda dimensión, la político-institucional, López señaló que “tiene un primer antecedente en la denuncia disparatada de Nisman y un hecho gravísimo que es la muerte del fiscal”. “Como la resolución judicial-policial es una sola, si es suicidio o es homicidio, que es una cuestión de interpretación judicial y pericia, lo otro que es quién lo mató o quién lo indujo a matarse se dirime en la opinión pública, por es tan importante que el Gobierno no se descuide y le hable permanentemente a la población”, explicó.
Para finalizar se refirió al tratamiento del caso en los medios: “Son pocos los periodistas que quieren saber la verdad y muchos los que operan políticamente”.
[AUDIO] Siete Punto Cero – Radio Cooperativa AM 770 – 26 de Enero de 2015