El representante de Celadi dio cuenta, ante «Página Abierta», de la situación que atraviesan las compañías de ómnibus que conectan 1600 destinos en todo el país.
«La cosa está muy complicada. Se descongeló el precio de combustibles para los mayoristas, como el transporte. Nos encontramos que las empresas de transporte de larga distancia comenzamos a recibir facturas con importantes incrementos. El ómnibus no tiene subsidios, estamos preocupados», dijo en primer lugar Gaona, representante de la Cámara Empresaria de Larga Distancia.
En este escenario, mencionó que «estamos en la disyuntiva de trasladar los aumentos de combustible a la tarifa, teniendo en cuenta que bajó la cantidad de pasajeros a costa de la dificultad, o recortar servicio. Estamos en una situación preocupante. El transporte terrestre conecta más de 1600 destinos».
Luego, Gaona apuntó sobre las diferencias que existen en torno al precio de combustible mayoristas y minorista: «Nosotros compramos a granel, el precio mayorista está liberado y a nosotros nos aumentó el 25%. Nos pasa algo inédito: el precio de litro de gasoil para una empresa de transporte sale más caro que en una estación de servicio. Terminaron castigando a quien viaja en transporte terrestre. Porque esto puede terminar en la tarifa. Hay mucha gente que si o si tiene que viajar. Y el auto particular termina pagando menos que el ómnibus».
[AUDIO] Página Abierta – Cooperativa la 770 – Martes 24 de septiembre de 2019