“Mi síntesis de la normativa laboral en la emergencia dictada por el gobierno nacional, es positiva”, destacó Ciampa. A su vez indicó que “un aislamiento social obligatorio, los trabajadores del sector privado tienen derecho a recibir el total de sus remuneraciones, a lo que se suma la imposibilidad de despido y suspensión por 90 días. Todo esto apoyado por medidas de apoyo a las empresas».
Con la misma tónica, sostuvo que “después en la sintonía fina, hay aspectos criticables. Empresas que hicieron abuso del apoyo del Estado, cuando no necesitaban la ayuda. Hubo falta de advertencia de organismos estatales que no vieron en la demanda de los que necesitaban colarse a elefantes”.
“En época de pandemia no se cuestiona el ensayo y el error”
Por otro lado, “la población tiene derecho a saber a qué empresas subsidia el Estado, no veo objeciones constitucionales”, señaló. Mientras manifestó que “hay que repensar y que el trabajo no sea exportable porque los costos son más barato en el exterior”.
Finalmente, contó que “mañana hay charla de sindicatos bancarios por el tema teletrabajo. Dar pelea por umbrales mínimos para evitar el dumping. Regulemos para preservar los derechos de los que trabajan”.
[AUDIO] Estado de Alerta – Cooperativa la 770 – Miércoles 27 de mayo de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá.