El ingeniero Guillermo Martini, presidente del RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios), dialogó con Dame una Señal sobre la problemática del trabajo infantil en el interior del país vinculado a la actividad agraria.
«El trabajo infantil en el campo está relacionado con un nivel de costumbre, pero también a muchos de los sectores inescrupulosos que para maximizar sus ganancias contratan menores y le pagan menos», sostuvo Martini.
El presidente del RENATEA indicó que hay una cuestión de legislación nacional que da “una gran espalda” al tema del trabajo infantil. «En Argentina está taxativamente prohibido el trabajo infantil a menores de 16 años y penado por la ley con prisión mínima de 4 años», agregó.
Martini además aclaró que se acepta el trabajo adolescente, entre 16 y 18 años, con autorización de los padres, jornada reducida de seis horas y bajo la condición de que vaya al colegio.
«El productor que contrata un menor de 16 años, para la ley argentina, es un delincuente», concluyó.
[AUDIO] Dame una Señal – Radio Cooperativa AM 770 – 15 de Mayo de 2015