La Presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata se refirió a la medida del PAMI por la cual se dio de baja un convenio con los laboratorios de $34 mil millones. Luján «en este momento, tenemos una gran incertidumbre» y dijo que no puede garantizar el normal expendió de medicamentos.
El actual jefe del PAMI, Sergio Cassinotti, informó mediante una carta documento a los laboratorios que daba de baja el convenio de $34 mil millones para la provisión de medicamentos. En este contexto, Graciela Luján Presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata habló con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego».
Luján dijo que «en este momento, tenemos una gran incertidumbre» y agregó que «con el PAMI, los farmacéuticos tenemos un reclamo histórico«. El convenio actual, se firmo hace a penas dos meses, «por lo cual estábamos todos esperanzados en que las cosas se hicieran para bien» dijo Luján.
«Nos preocupa la intervención en este convenio de los laboratorios, quienes fijan el precio del medicamento, no puede ser parte de un convenio» sostuvo la representante de los farmacéuticos. Según dijo, por lo general son las marcas más caras las que entraban en este convenio por lo cual indicó que «claramente lo que hicimos las farmacias es sostener el convenio con nuestro patrimonio«.
Luján dijo que «reclamamos que en la negociación entre el PAMI y los laboratorios, podamos participar» ya que «no somos parte del convenio somos solamente prestadores, pero somos los que sostenemos con nuestra patrimonio está prestación«.
La funcionaria dijo que «los medicamentos vienen aumentando desde hace 2 años» y adelantó que «en la Ciudad de la Plata, los farmaceuticos nos reunimos mañana en nuestra filial«. Por último, Graciela Luján indicó que «no puedo garantizar que no peligre el expendio de medicamentos«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 4 de Mayo de 2017