Referente de Inquilinos Agrupados habló sobre la nueva ley nacional de alquileres. Muñoz sostuvo que en la Capital, «en los últimos 10 años pasamos de 21% de inquilinos al 36%» y aseguró que «en todas partes del mundo, el precio del alquiler está regulado».
El titular de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz habló está mañana con Luisa Valmaggia y Damian Warce en el programa «Abrir el Juego». Muñoz se refirió a la nueva ley nacional de alquileres que en el día de hoy se debate en la comisión de legislación general de la Cámara de Diputados.
Seg{un dijo, con la nueva ley «tiene que haber un indice objetivo» para fijar el precio y «ese indice tiene que ser el promedio entre salario e inflación, para que los alquileres no aumente cada seis meses, si no que sean anuales las actualizaciones y siempre teniendo en cuenta que hay dos actores en el mercado de la vivienda: el que hace negocio (propietario) y el que tiene la necesidad (inquilino)«.
Gervasio Muñoz explicó que «si los inquilinos no pagan el alquiler, los propietarios no cobran» y agregó que la nueva legislación busca «extender el plazo mínimo del contrato de 2 a 3 años para que las familias que alquilamos tengamos mayor estabilidad«.
«En todas partes del mundo, el precio del alquiler está regulado o congelado» aseguró Muñoz y detalló que «en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 10 años pasamos de 21% de inquilinos al 36%» y «pasamos de 65% de propietarios a un 45%«.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 8 de Mayo de 2017